La docencia es una actividad ocupacional que tiene, al menos en cierto grado, todas las características por las que se define una profesión.
Los profesores deben de ser moralistas implicar gran conocimiento a sus alumnos ya que son dependientes de los profesores, maestros; en la sociedad es muy importante la impartición de conocimientos de dichos individuos para establecer un régimen en el cual el alumno se someterá para la creación de una persona con valores que mas adelante pueda establecer ante la sociedad con su familia ya hecha eh incluso para futuras generaciones.
Al generalizarse la enseñanza obligatoria y abrirse los otros niveles a amplias capas de la población, está creciendo el número de maestros y profesores. Por eso mismo, no está de más recordar que la profesión docente no siempre ha existido ni siempre ha presentado los perfiles de su configuración actual. Nace en un determinado tipo de sociedad y está en función de esa sociedad. A cada tipo de sociedad corresponde una forma de concebir el saber. Al cambio en la concepción del saber corresponde un cambio en la concepción de la docencia y en el perfil de los responsables de impartirla; y los cambios en las configuraciones del tipo de profesor son correlativos e interdependientes de los cambios en el perfil de los aprendices, alumnos o estudiantes.
El INFORME DELORS (1996) ha sabido ofrecer en términos sintéticos unos objetivos en los que confluyen por igual la educación inicial y la educación a lo largo de toda la vida, la educación formal y la educación informal: aprender a conocer, aprender a aprender, aprender a vivir juntos y aprender a ser.
Para todo eso es para lo que se necesitan profesores y educadores; ellos tienen encomendada la tarea de facilitar los procesos de aprendizaje de conocimientos y actitudes que favorecen el acceso a la vida adulta, a los estudios superiores, al mundo profesional y científico por parte de la nueva generación.
IDEA PRINCIPAL DEL TEXTO.
La idea principal es dar a entender la gran importancia de la ética de los profesores sobre sus estudiantes ya que son la futura generación que estará a cargo de mantener el mundo en una estabilidad.
Así entonces ellos son una gran influencia sobre nosotros y es por aquello que los profesores deben inculcarnos todos los valores y conocimiento para los problemas que se nos puedan acercar.
IDEAS SECUNDARIAS.
1-El desarrollo de nuestras actividades futuras tanto profesionalmente como personalmente sobre la sociedad.
2-diferencias entre naciones implicando en la ética de cada profesor o maestro ya que cambien dependiendo de la cultura, desarrollo social y estabilidad emocional.
La ética de los profesores debe ser una necesidad para el inculca miento de valores sobre sus estudiantes influyendo en su futuro ya que dependerán de sus valores y toma de decisiones en cualquier conflicto o circunstancia dada para el.
También el loa fomentación de saberes para el nivel profesional que alcancemos a futuro ya sea independientemente o dependientemente de donde este trabaje.dandonos a entender la gran importancia sabremos lo que nos puede esperar y como podemos enfrentar situaciones conflictivas.
(DESARROLLO DE VALORES E IMPORTANCIA DE LA ETICA SOBRE LOS ESTUDIANTES)
OBJETIVO DEL AUTOR.
Darnos a conocer la gran influencia sobre nosotros los estudiantes ya que nosotros somos la generación a cargo de mantener el mundo en un buen estado y al saber enfrentar los problemas que nos puedan surgir a futuro.
Por que.??
Para darnos cuenta de la gran importancia que los profesores tienes sobre nosotros aunque no siempre va a ser la misma todo dependerá de la cultura, valores con la que nos desarrollemos.